El urbanista surcoreano Young-Hoon Kwaak se encuentra en Cali y permanecerá hasta el 29, acompañando técnicamente a la alcaldía en los principales procesos de transformación urbana.
Su visita se da en un momento estratégico para la ciudad, que avanza en iniciativas como el Plan Maestro Ambiental, el fortalecimiento del Área Metropolitana del Suroccidente y el ordenamiento del centro histórico.
Kwaak, figura reconocida por su papel en el desarrollo urbano de Corea del Sur tras la guerra, llegó a Cali como parte de una colaboración técnica liderada por el alcalde Alejandro Eder.
El urbanista participa sin remuneración, como un gesto de gratitud hacia Colombia.
Su experiencia, basada en el modelo de planificación surcoreano, busca orientar a Cali hacia un desarrollo sostenible, equitativo y ordenado.
Durante los primeros días de su visita, Young-Hoon Kwaak se reunió con el alcalde, el gabinete distrital y representantes técnicos para conocer los avances del plan Cali 500+ y los retos que enfrenta la ciudad.
En este espacio, el mandatario entregó al urbanista las llaves de la ciudad como acto simbólico de bienvenida y reconocimiento.
Su agenda incluye encuentros con universidades locales, visitas a zonas estratégicas como el Parque de la Biodiversidad COP16, el jarillón del río Cauca, el centro histórico, la galería Alameda y el barrio San Antonio.
También participará en reuniones sobre el Tren de Cercanías y el Plan Especial de Manejo del Centro Histórico, dos proyectos clave para la movilidad y la conservación patrimonial.
El 22 de abril, Kwaak ofrecerá una conferencia en la Asamblea Anual de Camacol Valle.
Allí compartirá las lecciones del “milagro asiático” y su aplicabilidad en contextos como el de Cali, donde el crecimiento urbano exige modelos sostenibles e inclusivos.
El 28 de abril se realizará una sesión de cierre donde Young-Hoon Kwaak entregará sus observaciones preliminares.
En octubre regresará a Cali para presentar un informe técnico con recomendaciones concretas, orientadas a consolidar una estrategia urbana de largo plazo.
La alcaldía acompañará cada paso de esta visita técnica.
El objetivo es incorporar aportes internacionales a la planificación local, para que Cali se proyecte como un modelo de desarrollo urbano en el suroccidente colombiano.
Mejoran las condiciones económicas para invertir en Colombia, pero empeoran las sociopolíticas
Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios
“Es un problema social grande”: Camacol sobre suspensión de 'Mi Casa Ya'
Somos el Directorio digital de la Industria de la Construcción en Colombia. Reunimos una amplia y completa oferta de empresas que suministran insumos para el sector a nivel nacional, y proveedores que hacen parte de la cadena de valor de nuestro gremio. Esta es una difusión oficial de la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL.