Durante el VI Encuentro Nacional de Ventas: “Potenciando la Fuerza Comercial del Futuro” en Santa Marta, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, dio a conocer las cifras del mercado de vivienda con corte a julio de 2023.
Santa Marta
Desde el VI Encuentro Nacional de Ventas: “Potenciando la Fuerza Comercial del Futuro” que se llevó a cabo en Santa Marta, el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, presentó las cifras sobre el mercado de vivienda a nivel nacional.
En su reporte informó que, según el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, durante el periodo enero-julio de 2023 se comercializaron 75.414 viviendas nuevas; en el mismo lapso de 2022 fueron 155.320.
El Presidente de Camacol dijo que “las ventas de vivienda registraron una contracción del 51,4 % en el periodo enero-julio de 2023; por su parte, las de vivienda de interés social (VIS) disminuyeron 55,6 % y completaron 13 meses de caídas consecutivas”.
Finalmente, destacó la participación de empresarios de diferentes regiones del país en el encuentro y su interés para abordar diferentes estrategias de comercialización.
Genio del urbanismo asiático llega a Cali para asesorar los planes de desarrollo urbano sostenible
Mejoran las condiciones económicas para invertir en Colombia, pero empeoran las sociopolíticas
Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios
“Es un problema social grande”: Camacol sobre suspensión de 'Mi Casa Ya'
Somos el Directorio digital de la Industria de la Construcción en Colombia. Reunimos una amplia y completa oferta de empresas que suministran insumos para el sector a nivel nacional, y proveedores que hacen parte de la cadena de valor de nuestro gremio. Esta es una difusión oficial de la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL.