Bucaramanga recibirá Congreso Camacol Verde para hablar de sostenibilidad y el futuro en la construcción

CM

2025

Bucaramanga recibirá Congreso Camacol Verde para hablar de sostenibilidad y el futuro en la construcción

El sector de la construcción del país tendrá un importante encuentro en Bucaramanga durante el 8 y 9 de mayo. En la capital santandereana se celebrará la tercera edición del ‘Congreso Camacol Verde’, el evento más importante de sostenibilidad y construcción en el país.

El evento es organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, que eligió a Bucaramanga como un reconocimiento “a su gestión en sostenibilidad y desarrollo urbano”.

Algunos de los ejes más importantes de este encuentro serán el desarrollo verde, la evolución empresarial, la circularidad en acción y los territorios resilientes

El sector de la construcción del país tendrá un importante encuentro en Bucaramanga durante el 8 y 9 de mayo. En la capital santandereana se celebrará la tercera edición del ‘Congreso Camacol Verde’, el evento más importante de sostenibilidad y construcción en el país.Play Video

El evento es organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, que eligió a Bucaramanga como un reconocimiento “a su gestión en sostenibilidad y desarrollo urbano”.

Algunos de los ejes más importantes de este encuentro serán el desarrollo verde, la evolución empresarial, la circularidad en acción y los territorios resilientes. 

Como parte de la baraja de invitados internacionales se destacan el profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos; así como el ingeniero industrial Borja Nicolau, quien hablará de comunicación sostenible.

Además, estará Elisa Pozo, arquitecta de la Universidad Politécnica de Madrid, quien expondrá sobre un caso de especial relevancia para Bucaramanga: el proyecto de renovación San Rafael.

En el evento también estará el arquitecto y especialista en Gerencia de Construcciones Mauricio Vélez Vargas, gerente de Infraestructura de Opain S. A., quien hablará de las acciones de sostenibilidad en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Colombia, ejemplo de sostenibilidad en construcción

Recientemente, el país superó los 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge, un sello de sostenibilidad que se otorga a edificaciones que ahorran agua, energía y otros recursos para mitigar el cambio climático.

Según las cifras de Camacol son 20′608.140 de metros cuadrados los que están certificados a la fecha con Edge.

De esa cifra, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, que equivalen a más de 289.000 unidades certificadas, de las cuales 73 % son vivienda de interés social (VIS) y 27 % de los segmentos medio y alto (No VIS).

En Santander hay 446.932 metros cuadrados certificados, lo que representa el 2,23 % a nivel nacional.

https://www.vanguardia.com/economia/local/2025/04/01/bucaramanga-recibira-congreso-camacol-verde-para-hablar-de-sostenibilidad-y-el-futuro-en-la-construccion/#goog_rewarded

adress
clock
phone
camacol

Somos el Directorio digital de la Industria de la Construcción en Colombia. Reunimos una amplia y completa oferta de empresas que suministran insumos para el sector a nivel nacional, y proveedores que hacen parte de la cadena de valor de nuestro gremio. Esta es una difusión oficial de la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL.

Contactese con nosotros

(+57)604 4488030 EXT 119

directorio@camacolantioquia.org.co