La entidad dice que América Latina va a la zaga, con una proyección de 2 %.
La economía de América Latina y el Caribe crecerá este año 2 %, un poco más de lo previsto, pero menos que las demás regiones del mundo, con lo que sigue sin reducir la pobreza, dijo el Banco Mundial.
La organización pronosticó en abril que la economía regional crecería 1,4%, un porcentaje que ha subido en las últimas perspectivas.
Brasil crecerá 2,6%, Colombia 1,5 %, Costa Rica 4,2%, República Dominicana 3,1%, Ecuador 1,3%, El Salvador 2,8%, Guatemala 3,4%, Honduras 3,2%, México 3,2%, Perú 0,8% y Uruguay 1,5%.
Argentina se contraerá, en cambio, 2,5 % y Chile 0,4%. El BM no proporciona datos sobre Venezuela.
Según los pronósticos de la organización, el crecimiento regional será flojo en 2024 (2,3%) y 2025 (2,6%).
“Estas tasas, similares a las de la década de 2010, no son suficientes para lograr los avances tan necesarios en materia de inclusión y reducción de la pobreza”, advierte el Banco Mundial.
Es lo que más preocupa a William Maloney, economista jefe del BM para la región.
“Yo no veo una estrategia muy clara para aprovechar el momento en el nearshoring (deslocalización de servicios a una zona cercana) y, en muchos casos, en la transición verde tampoco”, declaró.
Además, recuerda que América Latina sigue sin recuperar el retraso en términos de infraestructura y formación de capital humano. “La región ha demostrado ser en gran medida resiliente a los diversos shocks externos posteriores a la pandemia, pero lamentablemente el crecimiento sigue siendo anémico”, coincide Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, citado en un comunicado.
Mejoran las condiciones económicas para invertir en Colombia, pero empeoran las sociopolíticas
Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios
“Es un problema social grande”: Camacol sobre suspensión de 'Mi Casa Ya'
El Banco de la República mantuvo la tasa en 9,50% tras reunión de la Junta en marzo
Somos el Directorio digital de la Industria de la Construcción en Colombia. Reunimos una amplia y completa oferta de empresas que suministran insumos para el sector a nivel nacional, y proveedores que hacen parte de la cadena de valor de nuestro gremio. Esta es una difusión oficial de la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL.